Durante su alocución, Brizuela del Moral adelantó que durante el mes de mayo se inaugurará el Estadio Bicentenario de la Provincia de Catamarca que tendrá capacidad para más de 15 mil personas y será el eje de actividades deportivas, culturales, religiosas y cívicas.
También resaltó la importancia de los festejos en el marco de dos fechas “muy especiales”, los doscientos años del primer grito de libertad y los cien años de la creación de la Diócesis de Catamarca.
Igualmente, remarcó la importancia de los Juegos que “muestra la preocupación de la secretaría de Deportes y de todos los ministerios que han contribuido para que esto sea realmente una fiesta para todos los catamarqueños pues participarán hasta seis mil deportistas, siendo esto de mucha importancia para nosotros porque está marcando un eje en nuestra política de gobierno que es el deporte”.
Además, detalló obras de infraestructura deportiva desarrolladas durante su gestión, tales como la renovación total del Polideportivo “Fray M. Esquiú”, la construcción de más de sete
También expresó que “el deporte es solidaridad, amistad compañerismo, estrategia, saber ganar pero en una sana competencia. El deporte es salud y la salud es vida”.
De la Secretaría de Deportes
Por su parte, la secretaria de Deportes indicó que “venimos a reforzar los conceptos de identidad nacional e igualdad y también rendir homenaje a quienes se transformaron en guardianes de nuestra libertad porque sus ideales nos allanaron el camino para convertirnos en una Nación de ciudadanos libres dueños de sus destinos”.
En el mismo sentido, enfatizó que el eje central del Bicentenario es la Igualdad social “que nos permitirá mirar la historia a partir de la unidad y no desde el desmembramiento como así también tener una visión para la dependencia y no para la dominación”.
Y concluyó, expresando: “Tenemos muchas y buenas razones para estar recordando a través
Cabe señalar que la ceremonia finalizó con una muestra de gimnasia artística a cargo de alumnos del ISEF que tienen como profesores a Juan Álvarez, Olga Cubas y Adrián Filippin, y de danzas folklórica a cargo de la escuela de Oscar "Piriqui" Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario